Fecha: 14/06/2025

¿Qué es un Rave?

Tristan O'Neill, Mad raver, Pleasuredome, 1997
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Reddit
Índice
Agenda

Un Rave es un festival que se caracteriza por la reproducción de música electrónica, generalmente, no cuenta con autorización y tiende a celebrarse en lugares al aire libre, como playas, llanuras y más, aunque también se puede celebrar un Rave en inmuebles abandonados. Estos festivales pueden durar desde un día hasta tres o más.

La música en su mayoría se basa en trance o psytrance, pero últimamente se han dado libertad de explorar otros géneros como el Techhouse, Deep House, entre otros.

¿Cuál fue el primer Rave de la historia?

Antes que fueran conocidos como “Rave“, a estos se festivales se les conocía “Acid House Parties“, estos eventos se celebraron en la decada de 1987 en el Club Shoom de Londres.

Su principal antecedente de lo que hoy conocemos como Rave fue el famoso festival de Woodstock.

¿Por qué los Raves eran ilegales?

La principal razón, fue el uso de estupefacientes y alucinógenos, por ello, en 1994 se aprobó una ley en Estados Unidos llamada ‘Criminal Justice and Public Order Act’, en esta norma se prohibían las fiestas al aire libre.

Hoy en día los Raves son algo más común, aunque algunos siguen prefiriendo el underground. Al día de hoy se busca una sana convivencia y hacer mucho más sólida la cultura en México y el mundo.

Eventos Rave más Destacados

Gracias a una investigación realizada por Cultura Inquieta, se hizo una recopilación fotográfica de los Raves más “Míticos” de la historia. En esta recopilación de fotos te adentrarás en lo más profundo de la historia de la cultura Rave y en más de una te podrás identificar.

Pleasure Dome, 1997

Tristan O'Neill, Mad raver, Pleasuredome, 1997
Tristan O’Neill, Mad raver, Pleasuredome, 1997

Lancashire, 2012

Brian Cannon, Northern Soul dancer, Lowton Civic Hall, Lancashire, 2012
Brian Cannon, Northern Soul dancer, Lowton Civic Hall, Lancashire, 2012

Hacienda, 1988

Kevin Cummins, Hacienda, 1988
Kevin Cummins, Hacienda, 1988

Free Party Scene, 1990s

Molly Macindoe, Free Party Scene, 1990s
Molly Macindoe, Free Party Scene, 1990s

Electric Circus 1977

Kevin Cummins, Electric Circus, Manchester, 1977
Kevin Cummins, Electric Circus, Manchester, 1977
Imagen de Omiki tocando en un festival de música electrónica.

Confirmado Omiki 🚨 Atmosphere XVII

¡Vibra con el sonido inigualable de Omiki en Atmosphere XVII! Descubre el talento del productor de trance progresivo Omri Amar en uno de los eventos de música electrónica más esperados del año. Únete a nosotros para una noche llena de energía y diversión que no olvidarás.

Leer Más »

La conexión entre la cultura rave y los cultos: ¿Qué tienen en común?

La cultura rave y los cultos, a pesar de sus diferencias aparentes, comparten características sorprendentes como la búsqueda de conexión y pertenencia, la trascendencia a través de estados alterados de conciencia, el liderazgo carismático y el énfasis en el ritual y simbolismo. Ambos fenómenos ofrecen a sus seguidores un sentido de comunidad y prometen experiencias transformadoras, aunque mediante diferentes prácticas y contextos.

Leer Más »

¿Quién es Captain Hook?

La música de Captain Hook se caracteriza por profundas líneas de bajo, melodías hipnóticas y sonidos psicodélicos. Es conocido por su habilidad para mezclar diferentes géneros de música electrónica y crear un sonido único que es a la vez cautivador y energizante.

Leer Más »